Seguimos trabajando en la creación de nuestra gamificación y en este caso teníamos que crear componentes para la misma. En mi caso presento dos: Una de las insignias a las que opta el alumno, la de Constantinopla. En cada una…
Seguimos trabajando en la creación de nuestra gamificación y en este caso teníamos que crear componentes para la misma. En mi caso presento dos: Una de las insignias a las que opta el alumno, la de Constantinopla. En cada una…
Sigo avanzando en el curso de gamificación y toca ahora centrarse en la narrativa. Comparto aquí el esbozo de mi narrativa que he realizado con una de las herramientas que nos han facilitado en el toolkit. Agradezco el número de…
8:30, entro en clase y Sara (alumna de 2º ESO) me dice que un profesor de la Universidad de Salamanca: José Luis Campano, va a venir a nuestra clase a asistir a la exposición del trabajo que su grupo ha realizado sobre…
Este curso he intentado motivar más a mis alumnos en las segunda edición de World Relief Card: la baraja de cartas compuesta por los accidentes geográficos mundiales más relevantes. Cada alumno hace tantas copias de una carta como alumnos hay en…
Llevaba años dándole vueltas a como estudiar los accidentes geográficos del planeta de una forma alternativa al típico examen del mapa mudo y “a estudiar chavales, examen el miércoles” Estaba casi resignado “No hay otra forma”…cuándo, en medio de mis vacaciones de…
Navegando por la E.S.O.
un juego de cartas para historia 4º eso
Diseño cercano
"Procedo para todos los que son o han sido jóvenes, confío el secreto de mis noches y días, celebro la necesidad de los camaradas." Walt Whitman
Vivimos tiempos apasionantes para ser educadores
Vivimos tiempos apasionantes para ser educadores
Didáctica de las Ciencias Sociales y TIC. Recursos para el profesorado de Secundaria y Bachillerato de Geografía e Historia
Vivimos tiempos apasionantes para ser educadores
Docente de Ciencias Sociales. Neuroeducación, ABP, Cooperativo, Gamificación, modelo Flipped.