A raíz de la página proyéctate, comunidad online de intercambio de ideas y proyectos, me encontré con la idea de realizar obras de teatro relacionadas con los contenidos de la asignatura de historia.
Esta era una actividad que había realizado hace algunos años de forma intuitiva y que siempre me había dado muy buenos resultados. En esta ocasión la metodología ha sido ligeramente diferente añadiendo elementos que han aportado valor al resultado final y al proceso de aprendizaje. Paso a describirlo.
Tras presentar las fases de la historia de Al-andalus y sus más destacables personajes, a través de una línea del tiempo que generé con dipity, invité a los alumnos a que escribieran su propio guión sobre uno de estos personajes.
Ya que mis alumnos están divididos en Equipo base de 3/4 alumnos, decidimos, entre todos, hacer una obra cada 2 grupos, pero para motivar la creatividad de todos ellos pedimos a cada grupo que hicieran un boceto de guión:que idearan básicamente las tres escenas de las que se compondría su obra. Luego la presentaron a la clase y elegimos las tres obras que prometían más desde la base. Una vez elegidas los grupos empezaron a redactar el guión. Al mismo tiempo les presenté la rúbrica con la que le iría a evaluarles.
Lo que vino después fue un despliegue que ni me imaginaba, su creatividad eclosionó y empezaron a crear decorados, pensar en vestuario y entrar en una febril actividad que concluyó, a mi modo de ver, en unas magníficas obras. En apenas 6 sesiones han sido capaces de dar vida a: Tariq, Abderraman I, Abderraman III, Almanzor y Boabdil. Me siento muy orgulloso de mis alumnos que, una vez más, demuestran que son capaces de hacer cosas maravillosas en cuanto se les da confianza.
Aquí os dejo las obras creadas:
[…] https://sinecuanime.com/2016/04/29/la-historia-es-puro-teatro/ […]
Me gustaMe gusta