La última parte del curso del Intef ha sido la más difícil, interesante y didáctica. Hemos tenido que realizar un vídeo enriquecido con preguntas y mi primera sorpresa ha sido descubrir el gran número de herramientas que se pueden utilizar y las diferentes versiones de vídeos que podemos crear. Aquí os dejo todas y una pequeña explicación de su utilidad, explorarlas es necesario para sacarles todo su jugo.
Para la creación de vídeos:
- Slideroll: Con esta herramienta se pueden crear vídeos a partir de fotografías
- Movenote: Permite grabar una presentación al mismo tiempo que al profesor a través de la cámara web
- Videonot: se pueden coger notas mientras se visualiza un vídeo de una plataforma como Youtube
- Screencast-o-matic: para la realización de screecast (grabación de la pantalla del ordenador) con el audio del profesor
- Slide Talk: posibilita convertir una presentación en un vídeo y añadirle comentarios.
Para el enriquecimiento de los vídeos propios o de internet:
- Ed Puzzle: puedes enriquecer un vídeo de otra fuente con tus propios comentarios y añadirle preguntas.
- Play Posit: permite añadir preguntas mientras se ve el vídeo
- Vialogues: herramienta muy útil para generar un debate respecto a un vídeo.
Sin duda la riqueza de herramientas TIC hace este proceso mucho más fácil, imposible, por otro lado, sin ellas.
En mi canal de Youtube ya he subido mi primer screencast en inglés, para ello utilice Camtasia Studio, programa multifunción, y lo enriquecí con Play posit. La verdad es que la posibilidad de añadir preguntas mientras el visionado abre unas posibilidades de gran potencial. Este es el resultado:
https://www.playposit.com/public/205303/402222/how-to-read-dates-in-english
Responder