Sigo realizando el curso del Intef sobre Flipped Classroom y en el segundo bloque hemos buceado en la idea de que esta metodología complementa y es compatible con el resto de metodologías innovadoras: ABP, Gamificación, Aprendizaje Cooperativo… Sin duda alguna parece que la clase tradicional es la única incompatible con el resto de estas metodologías.
Y es que el Flipped Classroom maximiza el tiempo que el alumno tiene para realizar tareas cognitivas de rango superior, que según Bloom y su taxonomía son crear y evaluar. Una vez que los contenidos son introducidos a través de vídeos y tareas en casa, el resto se realiza en el aula con la constante supervisión y ayuda del profesor.
En el ABP este aporte parece clave. Los proyectos suelen ser convertirse en grandes retos que requieren de mucho trabajo cooperativo, investigación, reflexión y toma de decisiones, tareas, todas ellas, que requieren un trabajo concienzudo en el aula y que por otra parte desarrollan las capacidades de nuestros alumnos en gran medida. Durante el curso se no ha invitado a que esbocemos un proyecto que pueda soportarse sobre la metodología FC. Este es el que yo he creado, espero que pronto se convierta en realidad.
La siguiente tarea consistía en rediseñar una actividad tradicional primando en ella las capacidades cognitivas superiores que antes apuntaba. Este actividad ha sido todo un reto, primero porque me ha hecho reflexionar como nuestra praxis en el aula muchas veces coarta las capacidades de nuestro alumnado y segundo porque la nueva actividad debía ser realmente sugerente, apoyada en las TIC y con un alto grado de compromiso en las capacidades creadoras de los alumnos. Esta es la actividad que he rediseñado, la pondré en práctica en breve y os lo contaré en el blog.
Para finalizar hemos relacionado el FC y la gamificación. En este apartado, además de haber reflexionado en conjunto sobre como rediseñar actividades tediosas bajo el paradigma de la gamificiación, he descubierto una herramienta a la cual creo que le voy a sacar mucho partido: kahoot. Este será el punto de partida del tercer trimestre, también os lo contaré en el blog.
En resumidas cuentas, la FC nos empuja a innovar y nos ayuda a innovar.
Seguimos
Responder