Llevaba años dándole vueltas a como estudiar los accidentes geográficos del planeta de una forma alternativa al típico examen del mapa mudo y “a estudiar chavales, examen el miércoles” Estaba casi resignado “No hay otra forma”…cuándo, en medio de mis vacaciones de verano se me ocurrió una idea “Hagamos un baraja de cartas”. He estado meses disfrutando como un niño diseñando la actividad, lo he compartido con mis hermanos, en plan “a que no sabéis lo que se me ha ocurrido” A todos se le venía a la cabeza las cartas de aviones o coches que teníamos en la infancia, de eso se trataba.
Para empezar escogí los accidentes geográficos más relevantes, según mi criterio, claro: El Nilo, Las montañas rocosas, Golfo de Bengala…e hice un listado. Aquí os lo dejo. List of the Most important Geographycal Features of the world – Cards.
El segundo paso fue el de diseñar las cartas. Decidí hacerlo con Publisher. Las cartas las dejé inacabadas, simplemente diseñe la forma, les di color y decidí que datos eran los más relevantes para cada categoría. Esto me llevo su tiempo, así quedaron Cards
Decidí utilizar tantas accidentes geográficos como alumnos tengo en los tres cursos de 1º de ESO: 65. Así pues a cada alumno le correspondía completar una de las cartas. Para presentarles la actividad y la carta que les correspondía les preparé esta presentación. Una vez conocida la tarea y “su accidente” debían diseñar su carta con Publisher, por lo que les preparé este screencast para que supieran como realizarlas. Nos costó dos sesiones completar las de todos en la sala de informática “Isra y ¿cómo se cambiaba la imagen…?”
Una vez concluida la carta debían hacer 65 copias de ella, plastificarlas (hemos utilizado métodos rudimentarios como el forro de libros o el celofán de embalar) y empezar el juego de intercambio. Cada alumno tenía 65 cartas iguales pero se trataba de conseguir las 65 cartas de la baraja. Para conseguirlas había que seguir las siguientes reglar: World Relief Cards-Rules.
Basicamente recibirás la carta de tu compañero si sabes localizar su accidente geográfico. Les ha costado varios recreos, pero al final lo han conseguido, ya tienen su baraja de cartas de los accidentes geográficos del mundo. Y lo mejor, esa baraja es para siempre. No os podéis imaginar con el mimo que la están tratando.
El trabajo lo he evaluado con esta rubrica.
Por último les he pedido, por grupos, que diseñen las reglas de un juego para jugar con la baraja. Los hemos colocado en el pasillo de 1º de ESO y a partir de ahora votaremos cual nos parece el mejor de todos para que sea el juego oficial de las WORLD RELIEF CARDS.
[…] curso he intentado motivar más a mis alumnos en las segunda edición de World Relief Card: la baraja de cartas compuesta por los accidentes geográficos mundiales más relevantes. Cada […]
Me gustaMe gusta